Objetivo
Contribuir al mejoramiento de la prestación de los servicios de salud a través de la implementación de sistemas de calidad acordes con las características económicas, socios culturales, geográficos y administrativas de la región. Fortalecer el trabajo intersectorial y multidisciplinario que dé respuestas efectivas a los problemas presentes para la prestación de servicios. Fortalecer la articulación entre la academia, el sector salud, los sistemas de vigilancia para optimizar los recursos existentes en las instituciones.
PROYECTO | ENTIDADES PARTICIPANTES | DURACIÓN | PRODUCTO FINAL |
Determinar la adherencia a protocolos en casos de sífilis gestacional en el municipio de Pasto, julio 2014 a julio 2015 | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Manejo de dolor cirugías mayores | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Determinar la satisfacción del usuario gestantes en la IPS Mallamás Guaitara | Universidad de Nariño | 2015 | Informe Final |
Satisfacción al usuario programa de c y d a través de la percepción de los cuidadores responsables | Universidad de Nariño | Informe Final | |
Identificar las cinco primeras causas de reconsulta en el servicio de urgencias en menores de cinco años en el Centro de Salud San Isidro ESE del municipio de El peñol año 2014 | Universidad de Nariño | Informe Final | |
Identificar relación entre la rotación de personal y el número de glosas en la ESE San Juan Bautista de Pupiales en el período comprendido entre 2013-2015 | Universidad de Nariño | Informe Final | |
Determinar la satisfacción como usuario interno de las enfermeras del Hospital Universitario Departamental 2015 | Universidad de Nariño | Informe Final | |
Determinar las condiciones que influyen en la asistencia al programa de Detección Temprana de Alteraciones del cuello uterino Corporación IPS. Segundo semestre año 2015 | Universidad de Nariño | Informe Final | |
APS Cumbal Identificar los factores que influyen en el acceso a los servicios de salud en la IPS Gran Cumbal el año 2015 | Universidad de Nariño | Informe Final | |
Determinar la satisfacción de los usuarios, posterior a la consulta odontológica, pertenecientes al régimen subsidiado, carnetizados con Emssanar nivel I que se encuentran entere las edades de 18-25 años en el centro de Salud Catambuco en el año 2015 | Universidad de Nariño | Informe Final | |
Satisfacción del usuario sobre la calidad de la atención que ofrece el servicio farmacéutico no POS. EMSSANAR Pasto enero-junio 2015 | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 sildenafil india | Informe Final |
Factores que inciden en la aplicación de normas de bioseguridad en odontología. 2015 | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Nivel de conocimiento y autocuidado que tiene el paciente con diagnóstico de Diabetes Mellitus atendidos en el centro de salud de Belén – Nariño. | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Plan de intervención antimicrobiano para el manejo inicial de las infecciones de vías urinarias en gestantes hospitalizadas en ginecoobstetricia. Clínica Los Andes, Pasto | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Aplicación de la norma en la atención de trastorno hipertensivos inducidos por el embarazo en la Fundación Hospital San Pedro, periodo julio – diciembre 2014 |
Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Adherencia al protocolo de Sífilis Gestacional en el proceso de atención en salud a Gestantes. EPS Comfamiliar de Nariño, primer semestre de 2014. | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Factores que afectan la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos, E.S.E. El Rosario. Agosto – diciembre 2013 | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Plan de capacitación a líderes comunitarios multiplicadores de maternidad segura, comuna 5. Municipio de Pasto | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Eventos adversos en emergencia obstétrica que se presentan en urgencias de la E.S.E. Tablón de Gómez – 2014 | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Percepción de los usuarios sobre la calidad de atención que reciben en el servicio de consulta externa médica y odontológica en el centro de salud SALUDYA del municipio de Yacuanquer en el primer semestre del 2015. | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Factores que afectan el grado de satisfacción de los usuarios de consulta externa, de la ESE Hospital San Juan Bautista Pupiales. | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Grado de satisfacción de la prestación del servicio de consulta externa de los usuarios pertenecientes a régimen subsidiado de la IPS Prevenir Sibundoy EU, año 2015 | Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | Informe Final |
Barreras de acceso al control prenatal en la población materna del municipio de Los Andes en el periodo de enero a junio de 2013
|
Universidad de Nariño | 2013 – 2014 | Informe Final |
Diseño de un modelo para el proceso de facturación de la ESE Nuestra Señora del Carmen La Tola | Universidad de Nariño | 2013 – 2014 | Informe Final |
Evaluación de la calidad del proceso de referencia y contrareferencia en el centro Hospital La Florida E.S.E. en el primer semestre de 2014 | Universidad de Nariño | 2013 – 2014 | Informe Final |
Protocolo de atención en salud enfocada en seguridad del paciente que permita la evaluación y seguimiento a eventos adversos en la IPS salud vida | Universidad de Nariño | 2013 – 2014 | Informe Final |
Determinar el grado de satisfacción de la calidad de atención percibida por los usuarios de los servicios de urgencias y consulta externa en la ESE San Sebastián del municipio de Nariño durante el mes de abril de 2014, con la finalidad de elaborar un plan de mejoramiento. | Universidad de Nariño | 2013 – 2014 | Informe Final |
Nivel de satisfacción en atención al servicio de odontología IPS Pasto salud red sur Catambuco y Gualmatan | Universidad de Nariño | 2013 – 2014 | Informe Final |
Factores que condicionan la calidad de atención percibida por los pacientes que asisten al servicio de urgencias del Centro Hospital de La Florida ESE en el periodo comprendido entre febrero – abril del año 2014 | Universidad de Nariño | 2013 – 2014 | Informe Final |
Satisfacción del usuarios en el servicio de ortopedia de la Clínica Traumedical – San Juan de Pasto | Universidad de Nariño | 2013 – 2014 | Informe Final |
Procesos de calidad en Salud en una Institución Hospitalaria del Municipio de Pasto. Colombia | Universidad de Nariño | 2012 | Causas de no reporte de eventos adversos en una Institución prestadora de servicios de salud en Pasto-Nariño, Colombia |
Características de los sistemas humanos y ambientales como determinantes para la construcción de políticas públicas. Municipio de Puerres-Nariño-Colombia, 2011 | Universidad de Nariño | 2011 | |
Compilación de información para la formulación del plan integral único de atención a población en situación de desplazamiento Municipio Santiago, Sibundoy y San francisco (Putumayo) | Universidad de Nariño – Alcaldías Municipios de Santiago, Sibundoy y San francisco (Putumayo) | 2009 – 2011 | Informe final |