Objetivo
Estudiar la situación de salud de las poblaciones y generar estrategias para enfrentar las necesidades, potencializar factores protectores y propender por la articulación de las instituciones como una contribución al bienestar de la población. Estudiar las medidas para bloquear la aparición de la enfermedad a través de la búsqueda de causas y aplicación de estrategias que la minimicen o la impidan.
PROYECTO cialis sans ordonnance |
ENTIDADES PARTICIPANTES | DURACIÓN | PRODUCTO FINAL |
Factores socioculturales que inciden en la Prevalencia de tasas altas de fecundidad en las adolescentes en las 10 instituciones educativas del Resguardo Indígena de Cumbal. | Universidad de Nariño | 2015 – en curso | |
Relación entre determinantes sociales y estilos de vida saludables de personas con discapacidad física del municipio de San Juan de Pasto | Universidad de Nariño | 2015 – en curso | |
Determinantes sociales de la salud relacionados con la ideación suicida en adolescentes escolarizados de Túquerres | Universidad de Nariño | 2015 – en curso | |
Factores socioeconómicos y del contexto escolar asociados a los hábitos de alimentación y actividad física de los estudiantes de educación básica secundaria en instituciones educativas del municipio de pasto en el año 2016. | Universidad de Nariño | 2015 – en curso | |
Entornos protectores para la construcción de paz con la niñez y la adolescencia del resguardo indígena AWA EL GRAN SÁBALO | Cabildo indígena el Gran Sábalo – Universidad de Nariño | 2015 – en curso | |
“Awá kuattuzpa yalta ish unamkamkpas” “Somos mensajeras de vida en casa” | Cabildo indígena el Gran Sábalo – Universidad de Nariño | 2014 – 2015 | |
Atención integral a la primera infancia e infancia | Universidad de Nariño | 2014 | – Educación basada en guías alimentarias
– Manejo de actividad física en primera infancia – Modulo abuso sexual y maltrato infantil – Salud preventiva y hábitos saludables |
Acompañamiento al proceso de certificación en cinco competencias laborales a técnicos de ETV | IDSN – Universidad de Nariño | 2013 – 2014 | |
Fortalecimiento de la comunidad educativa a través del maestro | Banco de oferentes Universidad de Nariño | 2013 | |
Practicas clave para un buen vivir | IDSN – Universidad de Nariño | 2012 | |
Formación de docentes en modelo multiplicativo con la estrategia aprender a enseñar con enfoque comunitario | Banco de oferentes Universidad de Nariño | 2011 | |
Saludarte: Un proyecto de vida para recrear salud | Universidad de Nariño | 2011 – en curso | – Memoria del programa “Saludarte, un proyecto de vida para recrear salud y convivencia” |
Ludoteca Madre en la Prevención de Consumo de sustancias psicoactivas en niños y adolescentes del barrio Pucalpa III | IDSN – Universidad de Nariño | 2011 | |
Formación de asesores para la toma voluntaria de VIH dirigido al sector salud de la ESE Divino Niño – Tumaco | Fundación Plan – Universidad de Nariño | 2010 – 2011 | |
Modelo de intervención para una maternidad segura | Empresa Social del Estado E.S.E. Pasto Salud – Universidad de Nariño | 2009 – 2010 | – Cuadernillo Maternidad Segura |