El Auxiliar en Enfermería tendrá las competencias y capacidades para desempeñar las siguientes actividades:
- Aplicar los principios y normatividad del Sistema General de Seguridad Social en Salud (S. G. S. S. S) en cada una de las funciones de su desempeño en relación con su disciplina.
- Interactuar e identificar necesidades de las personas de acuerdo con la misión, visión y políticas de servicio institucionales.
- Aplicar la técnica aséptica en todos los procedimientos de acuerdo con las medidas de
prevención y control de las infeccione establecidas.
- Orientar y preparar a las personas para la toma de muestras y exámenes diagnósticos y remitir las muestras de acuerdo con guías y protocolos institucionales.
- Brindar los cuidados básicos asignados y/o delegados, de higiene, comodidad de acuerdo con guías y protocolos establecidos.
- Asistir integralmente a la persona (s) con alteraciones para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etáreo, según asignación y/o delegación del profesional y guías y protocolos establecidos.
- Preparar administrar y vigilar la acción farmacéutica y reacciones adversa de los medicamentos e Inmunobiológicos según delegación, teniendo en cuenta normas técnicas y prescripción médica.
- Ejecutar acciones tendientes a mejorar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo.
- Participar en los procedimientos para la prevención y atención de emergencias de acuerdo con las normas técnicas legales.
PLAN DE ESTUDIOS AUXILIARES DE ENFERMERIA
NORMA DE COMPETENCIA |
COMPETENCIAS BASICAS Ética y Valores Técnicas de Estudio Tecnologías de información de la comunicación Inducción a la institución educativa y valores institucionales |
COMPETENCIAS OBLIGATORIAS 1. Atender y orientar a la persona en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas institucionales y normas de salud. 2. Identificar la situación de salud individual y colectiva en relación con los factores determinantes de salud. 3. Implementar acciones de Promoción y Prevención en los colectivos de acuerdo con normas vigentes. 4. Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias. 5. Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida. 6. Administrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes. 7. Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario asignación y/o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes. 8. Atender a personas en caso de accidente y enfermedad súbita de acuerdo con protocolos de atención de primer respondiente. 9. Generar actitudes y prácticas saludables en el sitio de trabajo. |