Objetivo General
Desarrollar en los estudiantes la capacidad para identificar, interpretar, planear y evaluar los procesos para la definición de los factores de riesgo derivados del ambiente de trabajo formal e informal y su relación con la salud de los trabajadores, a fin de analizar, diseñar, asesorar y aplicar planes, programas y proyectos acordes con los cambios técnico-científicos y organizacionales de los procesos de trabajo y con los sistemas de gestión y calidad modernos para contribuir al desarrollo social y económico de la región, como base para la formulación e implementación de políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo.
Perfil profesional
El Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad de Nariño, será un ciudadano con capacidades para:
- Ejercer liderazgo en Sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo con el fin de proponer alternativas de solución a los problemas de trabajadores y organizaciones.
- Participar en las mesas intersectoriales orientadas a favorecer la salud de los trabajadores
- Interactuar con grupos interdisciplinarios para formular y ejecutar proyectos en favor de los trabajadores y las organizaciones.
Perfil ocupacional
El Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo estará en capacidad de desempeñar, las siguientes funciones:
- Identificar, analizar e interpretar los factores de riesgo derivados del ambiente de trabajo y diseñar sistemas de prevención y control de factores de riesgo.
- Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos para prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales del trabajador del sector informal y formal.
- Desarrollar y evaluar programas de vigilancia epidemiológica relacionados con la salud de los trabajadores.
- Prestar servicios de asesoría y consultoría en temáticas de Seguridad y salud en el trabajo.
- Planificar, dirigir y coordinar Instituciones y/o servicios y programas para el cuidado de la salud ocupacional.